Alhambra Sound

25 de septiembre de 2013 David Crispín 0 Comments

El Alhambra Sound es un festival joven, acaba de cumplir dos añitos y todavía tiene que aprender y mejorar en algunos aspectos. Pero de eso se trata, de aprender para mejorar. Y este año se han mejorado algunas cosas con respecto al año pasado, sobre todo en lo que al recinto se refiere; y es que todos nos acordamos del "maravilloso" albero de la plaza de toros. Por eso creo que ha sido un gran acierto el cambio de reciento a Fermasa (Feria de Muestras de Armilla) que, a pesar de no estar en el centro de Granada, está mucho mejor habilitado y preparado para acoger un festival de estas características.
El cartel de este año se presentaba algo más "popero" que el del año pasado, con grupos como Sidonie, Niños Mutantes, Iván Ferreiro, L.A., Izal, Miss Cafeina y Toulouse, entre otros.
Cartel Alhambra Sound 2013
Empezamos temprano y cuando llegamos ya estaban tocando los granadinos Toulouse, que no lo hicieron nada mal y ya empiezan a recoger el fruto de años de trabajo. 
Después fue el turno de Izal, que dieron un concierto espectacular y se metieron al público en el bolsillo desde el primer tema. Después de varias semanas escuchando su álbum y tras verlos en directo, ya entiendo porque son el grupo revelación nacional del año. Sencillamente geniales.
Tras los madrileños les llegó el turno a Miss Cafeína que dieron un concierto correcto, sin llegar más allá. Es cierto que tienen su público y se notó, aunque a mí todavía no han acabado de convencerme.
Justo al anochecer comenzaron los mallorquíes L.A., que siguen con la presentación de su nuevo disco Dualize. Un álbum que todavía no ha conseguido llegar al público tanto como su anterior trabajo Heavenly Hell, cuyos temas eran los que la gente más disfrutaba.
Los retrasos parecían acumularse e Iván Ferreiro salio al escenario casi una hora después de lo previsto. El gallego hizo un concierto acertado y supongo que a su público les encantó, pero, al igual que Miss Cafeína, todavía no acaba de convencerme tanto como en su anterior etapa en Los Piratas.
Era el turno ahora para Sidonie, que fueron unos de los grandes triunfadores de la noche. Hicieron vibrar al público con gran directo, en el que se pasearon por toda su discografía sacando de la chistera casi todos sus grandes temas.
Para despedir la noche, subieron al escenario Niños Mutantes que pagaron los problemas de los retrasos y del sonido. No pudieron dar un gran concierto como al que nos tienen acostumbrados, pero sonaron grandes temas que la gente acogió bastante bien.
En lo que a la organización se refiere, decir que estuvo bastante bien y, aunque hay que mejorar ciertos aspectos, destacar, de forma positiva, las pocas colas que había para sacar tickets, en las barras y en los baños (al menos en el de chicos) y, sobre todo, destacar el precio de la cerveza, que me pareció bastante razonable. Un punto a favor.
Pero sin duda, los verdaderos protagonistas fueron las más de 5000 personas que asistieron (según varios medios) y su ganas de pasarlo bien, de disfrutar de buena música y de buenos conciertos. Un festival que tiene tirón y a un público ganado.

0 comentarios: